Historia del cultivo de cacao en Mesoamérica
en época prehispánica (3000 años)
El cacao se ha cultivado y consumido desde hace mas de 3000 años en estas tierras, los pueblos de origen maya que habitaron lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Honduras y el Occidente de El Salvador
fueron los verdaderos cultivadores del cacao; perfeccionaron su cultivo, aprendieron a curar y conservar sus semillas y hacer una bebida agradable para ellos, la cual ocupaban para sus ceremonias
y como moneda de cambio. Luego trasmitieron estos conocimientos a los pueblos vecinos como los aztecas al norte y otros pueblos indígenas hacia el sur de
Mesoamérica La calida genética del cacao cultivado por los mayas en estas tierras era del tipo CRIOLLO, el cual es considerado como un cacao de la mejor calidad.


Historia del cultivo de cacao en época de la colonia ( 1524-1821) (300 años)
Alrededor de 1524 los conquistadores españoles al ingresar a lo que hoy es el Occidente de El Salvador se encontraron con grandes extensiones sembradas de cacao por los pobladores indígenas de la zona, en el área llamada los Izalcos, que comprendía desde lo que hoy es el río Paz en Ahuachapán ,las montañas de Apaneca, llegando hasta Armenia en Sonsonate; En esta área se estima una extensión de más de 10,000 manza nas sembradas de cacao para esa época, siendo el centro de esta zona de producción lo que hoy son los pueblos de Izalco y Caluco en Sonsonate.